Desde
el descalabro agrícola que produjo la reforma agraria del gobierno dictatorial
y estadista de Velasco, se multiplicaron los sombríos de Arroz en la costa norte
del país, demandando mucha agua y por su uso mediante inundación de los
terrenos, saliniza y degrada los suelos. De igual manera, en la costa de
Arequipa, en Majes, donde otrora se producían las mejores frutas del Perú, la
reforma agraria cambió los sombríos hacia el Arroz y la Alfalfa. La zona de la
selva, que es más propicia para la demanda de agua, no logra tener aún los
rendimientos de Arequipa y la costa norte.
![Resultado de imagen para principales zonas productoras de arroz](https://www.lampadia.com/assets/uploads_images/images/c5.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario